Tras el webinar de presentación de la aplicación Intercambios Vitaflo repasamos con vosotros los puntos destacados de la herramienta. ¿Qué datos tiene, cómo se estructura y qué me permitirá hacer la aplicación Intercambios Vitaflo? Reseña de Olga Chaves de AVA PKU.
Ayer día 13 tuvo lugar la presentación oficial de la APP Intercambios Vitaflo, desarrollada por Vitaflo junto con la Unidad de Nutrición y Metabolopatias de LA FE de Valencia. La presentación como informamos fue impartida online por el doctor Isidro Vitoria jefe de la Unidad de Metabolopatias de LA FE de Valencia. Esta app ha sido diseñada como una herramienta de apoyo para los pacientes metabólicos y sus familias. Abarca 8 metabolopatías: Acidemia Glutárica 1, Acidemia isovalérica, Acidemia metilmalónica y acidemia propiónica, Enfermedad de orina con olor a jarabe de arce (MSUD), Fenilcetonuria o PKU, Homocistinuria, Tirosinemia y Trastornos de Ciclo de Urea.
La APP costa de 4 grandes apartados:
1. Grupos de alimentos.
2. Calculadora
3. Información
4. Vitaflo.
En este último punto encontramos información sobre este laboratorio que ha hecho posible esta app, quiénes son, qué hacen, etc.
En el apartado de información nos dan los datos bibliográficos y la fuente, así como información general sobre nutrición y Metabolopatias. A modo de curiosidad y al hilo de una de las preguntas de los usuarios. Los datos americanos, cuyo uso se advierte en algún punto de la app se refieren a cantidades de aminoácidos de cuatro productos, que no se encontraban en otra fuente. Estos alimentos son: la Cebada, queso cabra fuerte, queso cabra suave y surimi.
La calculadora
El apartado que nos serán más práctics para el día a día y el que más utilizaremos, será seguramente la calculadora. Podremos utilizarla para medir aminoácidos o proteínas. Esto nos puede facilitar las cosas a la hora de elaborar nuestra dieta y llevar un mejor control una dieta más saludable, variada y que sea más positiva para tener una mayor adhesión a esta. La utilización es muy sencilla, lo que facilita que la puedan utilizar desde niños hasta adultos. Únicamente hay que seleccionar la metabolopatía, buscar el alimento, la cantidad de este en (g), y, por último, la opción que deseemos en aminoácidos o proteínas. Algunas aminoacidopatías que tienen que controlar varios aminoácidos, tendrán habilitaada expclusivamente la posibilidad de contar en proteínas.
Grupos de alimentos
El bloque de Grupo de alimentos resulta interesante por varios motivos. Puedes buscar los alimentos que vienen diferenciados por frutas, verduras y hortalizas, cereales, legumbres, alimentos proteicos, y otros. También puedes ver la lista por orden alfabético que resulta cómodo a la hora de encontrar un alimento concreto según el contenido de proteína de ese alimento ascendente o descendente. Al pinchar encima del alimento se puede ver los gramos en crudo, por ración, y el contenido de proteína por cada 100 gr de ese alimento. Se puede añadir en al misma pantalla varios alimentos, para poder comparar o calcularlos ingredientes de un guiso o otra comida por ejemplo.
Una herramienta para todos
En conclusión, es una herramienta que puede ayudar a muchas familias metabólicas y en especial al propio paciente, colaborando en que los niños y jóvenes sean más participes del control de su dieta. Sobre todo hoy en día, que están muy familiarizados con las nuevas tecnologías, esta herramienta les puede resultar atractiva. Por supuesto, el uso de la app tiene que ser complementario con otras herramientas nutricionales y con los equipos médicos de Metabolopatias. Pero sin duda, de este modo se puede aumentar la calidad de vida y la capacidad de autogestionarse la dieta.
De momento esta app esta funcionando a nivel nacional, pero nos consta que desde Vitaflo están trabajando para que se pueda utilizar también desde el extranjero; es cuestión de ampliar licencias.
Desde FEEMH queremos agradecer a VITAFLO al equipo de Metabolopatias de LA FE de Valencia, con el doctor Isidro Vitoria a la cabeza. Si tienes alguna pregunta, háznosla en los comentarios. Se la trasmitiremos a los desarrolladores.